
Se merecen un mejor Senador, compasivo, solidario, presente, activo y comunicativo.
[Esta campaña seguirá hasta que el Senador Prim Pujals se digne responder y actuar a) dando su informe de gestión 2006-2007, b) compartiendo su plan para el tiempo de su gestión, y c) manteniendo una presencia activa y solidaria con las necesidades de los ciudadanos de Samaná. Si quieres unirte a esta campaña escribe a terraccion@gmail.com o josebourget@gmail.com]
Carta Dirigida (en varios formatos y adaptadas a cada audiencia) al Señor Presidente de la República, al Departamento de Prevención

La vida democrática republicana se ampara bajo la idea de que cualquier ciudadano común tiene derecho a ejercer sus derechos y responsabilidades. Igualmente, que tiene la posibilidad de escuchar y hacerse escuchar y que, de ser necesario, podrá demandar responsabilidad y respuesta de los representantes elegidos para cumplir y promover las mejores aspiraciones cívicas y comunitarias.

Si pudiera resumir la situación del Senador Pujals en una sola frase sería “ni ha hecho algo ni se sabe nada.” Estoy seguro que algo ha hecho, lo importante saber es en qué manera y si lo que hizo representa adecuadamente la inversión recibida. Saber qué hace con los fondos del erario es mi derecho, informar lo que ha hecho es su responsabilidad y en el caso del Senador Pujals ha habido una violación de ambas acciones: ni mi derecho ni su responsabilidad han sido

Le escribo solicitando que dé conocimiento público a esta protesta y demanda, la que también se encuentra en http://terraccion.blogspot.com, porque estoy convencido de que dando conocimiento a estas cosas podría ayudar a levantar un sentimiento de nueva moralidad y responsabilidad entre nuestros senadores y porque fallaron mis intentos

Mensaje enviado a cerca de 500 personas vía correo electrónico, representando audiencias del marco empresarial, gubernativo, eclesiástico y prensa:
¿Qué ha hecho el Senador Dr. Prim Pujals por su provincia de Samaná?

¿Cómo ha dispuesto de los fondos para asistencia social en la provincia?
No sabemos.
¿Qué aspiraciones tangibles tiene el Senador para su provincia, con los casi 6 millones anuales (24 en 4 años) que recibe para asistencia social?
No sabemos.
¿Quién o qué fue beneficiado en su primer año de gestión y que hizo con los 6 millones para asistencia social recibidos?
No sabemos.
¿Dónde esté la oficina provincial del Senador Prim Pujals y que funciones realizó el año pasado y/o piensa realizar en el presente año?
No sabemos.
¿Qué obras de bien social, qué actividades culturales, sociales, de liderazgo, de salud y/o de educación realizó el Senador Pujals en la provincia el pasado año?
No sabemos.
¿Entregó el Dr. Pujals su informe de gestión para el año 2006-2007?

¿Qué es lo que sabemos del Senador de Samaná Dr. Prim Pujals?
Vive en Santo Domingo, recibe casi 12 millones de pesos anuales para su gestión, representa a una de las provincias más pobres del pais y no hemos podido encontrar a nadie que haga dicho "el Senador hizo esto o ayudó en aquello." Ah, y también sabemos que por aquí por Las Terrenas no lo hemos vuelto a ver desde...lo siento, no nos acordamos, pero tuvo que haber sido durante el período eleccionario...y cuidado!
